[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»54px|0px|0|0px|false|false» next_background_color=»#000000″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
¿Te has preguntado alguna vez cuántas pestañas tienes? La respuesta es bien sencilla: unas 200 aproximadamente. La mayoría, entre 100 y 150, se ubican en el párpado superior. El resto, en la parte de abajo.
En cuanto a su morfología, hay que decir que existen ciertas diferencias entre unas y otras: las de arriba, por ejemplo, se ordenan en dos o tres filas y presentan una cierta tendencia hacia la curvatura.
No son muy longevas, ya que suelen tener una vida media que oscila entre los tres y los cuatro meses. Eso sí, su capacidad de regeneración resulta muy elevada, ya que, después de un periodo de descanso, el folículo piloso está en disposición de abrir el paso a la aparición de una nueva pestaña.
Elasticidad y resistencia de las escamas de queratina
La estructura de las pestañas es bastante similar a la del cabello; de hecho se compone de escamas de queratina, una sustancia que resulta de vital importancia porque aporta la resistencia y la elasticidad que necesitan.
Lo que no les va nada bien es entrar en contacto directo con los rayos ultravioletas, por lo mucho que resecan y debilitan.
Y conviene que le demos el mejor trato posible a nuestras pestañas, tenemos que evitar que se inflamen porque, si esto sucede, corremos el riesgo de que aparezca un orzuelo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»54px|0px|0|0px|false|false» prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image src=»https://salondebellezagarbu.com/wp-content/uploads/2018/09/ciclo-de-vida-de-las-pestañas-3.jpg» _builder_version=»3.2.2″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»54px|0px|0|0px|false|false» prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Aunque tienen un corto periodo de vida, las pestañas protagonizan durante el mismo una importante fase de crecimiento, que varía de unas personas a otras.
Para este menester resultan determinantes factores como la genética, el estilo de vida, la dieta, la situación hormonal de las personas y la edad.
También resulta de vital importancia que se proporcione a las pestañas un correcto tratamiento. Porque los hay muy eficaces. Eso sí, para no correr el riesgo de sufrir hipersensibilidad, irritación y resequedad, debemos evitar las fórmulas que contengan parabenos y sales.
Las tres fases del crecimiento de las pestañas
– Anágena:
Es la primera, aquella en la que se experimenta un proceso de crecimiento más acentuado. Dura entre cuatro y ocho semanas y afecta a más del 30 por ciento de tus pestañas. Dura entre uno y dos meses, creciendo 0,15 mm por día.
– Catágena:
Se trata de la fase intermedia, también conocida como de latencia, el periodo en el que se detiene el crecimiento de la pestaña y se produce la contracción. Dura entre tres y cuatro semanas y constituye el momento de mayor esplendor.
– Telógena:
Sería la fase final, inmediatamente anterior a la caída. Es el momento de hibernación, el que permite el descanso del folículo piloso que tanto ayuda a sentar las bases para el próximo nacimiento de una nueva pestaña en ese mismo espacio.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»54px|0px|0|0px|false|false» prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image src=»https://salondebellezagarbu.com/wp-content/uploads/2018/09/Ciclo-de-vida-de-las-pestañas-2.jpg» _builder_version=»3.2.2″ max_width=»50%» module_alignment=»center» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»54px|0px|0|0px|false|false» prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Se caen y no nos damos cuenta
En la mayor parte de las ocasiones ni siquiera nos damos cuenta de la caída de nuestras pestañas naturales. Y tiene su explicación, ya que van cayendo de forma escalonada; con ellas ocurre algo parecido como con la piel, que se va regenerando poco a poco.
Si quieres conservarlas en buen estado, debes proporcionarles el mejor tratamiento posible; porque las pestañas suelen resentirse al entrar en contacto con el maquillaje, que tiende a dañarlas.
Desmaquíllate para ir a dormir
Tan nocivo como el maquillaje es la máscara de pestaña, que endurece tanto las pestañas que puede llegar a provocar su rotura. Irte a la cama a dormir sin haberte desmaquillado supone un grave error y un considerable riesgo de caída.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»54px|0px|0|0px|false|false» prev_background_color=»#000000″][et_pb_row _builder_version=»3.2.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_cta title=»Consigue ahora unas pestañas más largas» button_url=»https://labenti.es/widget/centro/garbu» url_new_window=»on» button_text=»¡Pide tu cita!» _builder_version=»3.2.2″ header_font=»Sail||||||||» header_text_color=»#5c4040″ header_font_size=»32″ background_color=»rgba(255,255,255,0.36)» background_image=»https://salondebellezagarbu.com/wp-content/uploads/2018/09/Ciclo-de-vida-de-las-pestañas.jpg» background_blend=»overlay» custom_button=»on» button_text_size=»17″ button_text_color=»#5c4040″ box_shadow_style=»preset1″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Hello there,
My name is George and I'd like to know if you would have some interest to have your website here at salondebellezagarbu.com promoted as a resource on our blog georgemartjr.com ?
We are updating our broken link resources to include current and up to date resources for our readers. Our resource links are manually approved allowing us to mark a link as a do-follow link as well
.
If you may be interested please in being included as a resource on our blog, please let me know.
Thanks,
George
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!